Juan Martínez de Salinas en «De otros bloggers»: Cómo vender en una entrevista tu experiencia

En la actualidad, lo que marca la diferencia para conseguir un puesto de trabajo o no, es sabernos vender en la entrevista de trabajo, demostrando que somos lo que las empresas están buscando.

Muchas personas enfocan la entrevista contando una serie de hechos y circunstancias demasiado genéricas, quitándole la realidad empresarial que busca un entrevistador profesional, es decir, no cuentan qué hacían, cómo lo hacían, cómo resolvían los problemas que les surgían, cómo se relacionaban con sus compañeros y responsables y qué les hacia ser diferentes. En una palabra, algunos candidatos omiten el componente personal y competencial que les acompaña en cada puesto de trabajo.

Al fin y al cabo, debemos hacer creíbles las experiencias laborales, contando los logros alcanzados y las dificultades que se tuvieron y, en caso de no superarlas, cuál fue el aprendizaje sacado y la forma de remontarlo en un futuro. Para aquellos que no lo crean, la perfección que se nos intenta vender en los procesos de selección por ambas partes es totalmente irreal porque eso haría que se perdiese la humanidad existente en las empresas.

Por ello, al relatar vuestra experiencia laboral debéis de especificar cómo os sentíais, qué competencias desarrollasteis, de qué acciones os encargasteis y responsabilizasteis, qué aprendisteis, qué enseñasteis o aportasteis a vuestro compañeros y a vuestra organización. Debemos mostrar nuestro valor y el potencial. De la misma forma debemos de mostrarnos reales y eso requiere mostrar de forma constructiva aquellas cosas que tenemos que mejorar y que no tenemos inconveniente en reconocer. El aspecto vivencial de nuestras relaciones laborales cada vez está adquiriendo mayor relevancia en los procesos de selección aunque aun le queda rodaje para llegar a la globalidad que tendrá a medio o largo plazo.

El mercado laboral está cambiando drásticamente a diario y la estabilidad en el trabajo se resquebraja y adquiere fechas de caducidad más cercanas, lo que conlleva que se esté cimentando que se busquen competencias, caracteres y formas de afrontar las cosas por las personas diferentes en cada momento específico.

Cada vez importa menos el que digas lo que has estudiado o lo que supuestamente sabes

Actualmente, para adquirir mucho mayor valor habrá que demostrar que realmente sabes poner en práctica esos conocimientos para marcar la diferencia práctica en el momento preciso.

El rodaje corporativo os da alas y hace que si sabéis aprovecharlo y ver más allá que los demás, tengáis una ventaja competitiva muy valiosa. El aglutinar un buen armamento competencial os da mayores posibilidades de adaptación para adecuaros a los nuevos requerimientos que vayan pidiendo para un nuevo puesto de trabajo.Todas las experiencias, aunque no sean laborales, dan ese recorrido. La cuestión es estar activos, haciendo cosas que nos den vivencias, conocimientos y camino hacia el futuro.

¿Cómo crees que debes vender tus experiencias vivenciales y laborales?

Juan Martínez de Salinas Murillo


Juan Martinez de SalinasLicenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza, máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos y máster en Prevención de Riesgos Laborales, ambos por el Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid. Actualmente trabaja como Community Manager del Intituto Aragonés de Empleo (INAEM), gestionando los distintos perfiles sociales y el Blog Oficial del INAEM en el que encontrarás información sobre empleo, emprendimiento, recursos y herramientas.. Este trabajo lo compatibiliza con sus actividades como formador, orientador laboral y organizador de los eventos. Además, Juan es columnista habitual en el  “Heraldo de Aragón” y autor de El blog de Recursos Humanos. Puedes conectar con él a través de su cuenta de twitter.


Víctor Candel

Banner Rumbo al empleo 2.0

2 comentarios en “Juan Martínez de Salinas en «De otros bloggers»: Cómo vender en una entrevista tu experiencia

    1. Víctor Candel dice:

      Hola Juan,

      Sabes que para mí haber podido contar con un profesional de tu talla ha sido un verdadero regalo. Gracias por tu cercanía, predisposición e implicación en la colaboración. Ésta será siempre tu casa… y espero volver a verte por ella 😉

      Otro fuerte abrazo para ti

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.