¿En contra o a favor del Video Currículum?

No hace mucho me preguntaban sobre lo que pienso de los video-currículum y si aportaban valor o no a una candidatura en el proceso de selección.

La mayoría de profesionales de selección no creemos que este tipo de currículum sean del todo útiles cuando son usados como única herramienta en la búsqueda de empleo por un candidato, o que puedan ser sustituidos por el currículum tradicional. Deben ser usados como un complemento, no como sustituto al tradicional o al on-line.

Es un arma de doble filo, ya que si no esta bien realizado puede perjudicarte más que ayudarte en tu candidatura.

Aspectos negativos:

number 1Tiempo: Un reclutador dedica entre 10 y 20 segundos a leer un currículum. Viendo un video-currículum puede tardar varios minutos, por lo que el candidato quizás pueda estar poniendo a prueba la paciencia del reclutador. ¿Sería eficiente que un reclutador dedicara más de 5 minutos a cada candidato viendo un video-currículum?, la respuesta es No, un reclutador tiene que leer cientos de currículum diariamente.

number 2Imagen del candidato: ¿Por qué cerrarnos puertas a una entrevista? Un video-currículum puede hacer que un reclutador descarte al candidato por el simple hecho de haberlo visto y oído. En un currículum escrito demuestras tus habilidades de comunicación escrita, no las verbales y no verbales. Nunca será lo mismo tener la oportunidad de demostrar tu valia y capacidad de comunicación en una entrevista que en un video con un diálogo encorsetado, artificial y preparado.

number 3Empresa: Hay que tener en cuenta a que tipo de empresa lo diriges, no es lo mismo ser candidato a un puesto en una empresa con una cultura tradicional  que a una empresa innovadora. En una empresa tradicional puede crear cierto rechazo.

 

Aspectos positivos:

number 1Diferenciación: Si el video-currículum esta bien realizado y engancha al reclutador, puede ser un punto a tu favor, diferenciándote del resto de candidatos. Lo que diferencia a los profesionales es la capacidad de hacer algo mejor o distinto que el resto.

number 2Habilidades: Un video-currículum puede demostrar habilidades del candidato que pueden ser útiles en el desempeño del futuro empleo. Sobre todo cuando se trata de candidaturas enfocadas al mundo de la comunicación y la creatividad:  televisión, marketing, cine, teatro…

Entiendo que actualmente para obtener resultados en la búsqueda de empleo, hay que hacer cosas diferentes, pero no necesariamente un currículum creativo tiene que ser un video-currículum, existen otras formas de poder diferenciarse.

Y tú, ¿estas en contra o favor del video-currículum?

Víctor Candel

Banner Rumbo al empleo 2.0

9 comentarios en “¿En contra o a favor del Video Currículum?

  1. Lidia Vega dice:

    ¡Hola Víctor!
    Gracias por enlazarme a este post.
    La verdad que todo lo que cuestionas yo también me lo he preguntado. Hacer un vídeo currículum significa arriesgar mucho, así que si lo haces lo debes hacer perfectamente, teniendo en cuenta los detalles que has destacado.

    Muchas gracias!

    Saludos

  2. seodatanetwork dice:

    Hola, realmente te felicito, es excelente la información proporcionada, yo apuesto al video curriculum, hay sitios para subirlos de forma gratuita, yo subí el mío y me han llamado de varias empresas, considero que es tiempo del video curriculum, pero que no debe desplazar al curriculum tradicional, sino que ambos deben complementarse. Saludos

  3. AFLabor dice:

    Hola Víctor
    La verdad estoy de acuerdo en lo que expones excepto en lo de la diferenciación. ¿Qué pasará si se pone de moda y cualquiera tiene su videocv? Cada vez más candidatos tienen su perfil en varias redes sociales, su blog, su cv en todos sitios, etc. Cada vez cuesta más diferenciarse de los demás excepto en la propia aptitud profesional, vamos, lo que desde siempre nos ha diferenciado mejor jaja.
    En cualquier caso para determinados puestos no solo es útil sino necesario como bien apuntas.
    Aprovecho para decirte que he abierto un blog sobre temas laborales y te he enlazado pues te considero un referente en el sector, especialmente por tus opiniones divergentes. Te invito a visitarlo.
    Cualquier consejo será bienvenido
    Saludos cordiales
    Antonio Fernández

    1. Víctor Candel dice:

      Buenas tardes Antonio,

      La diferenciación a la que me refería en el post está relacionada con el montaje, música, guión, calidad del video…, es decir, que tú video-currículum sea diferente al de otro candidato. Uno de los motivos por lo que decidi adjuntar el video de David González fue eso, se trataba de un video diferente. Como bien comentas, los video-currículum son una moda en auge y cada vez son mas los candidatos que se atreven a realizar el suyo.

      Con respecto al blog, ¡enhorabuena!, no puedes imaginar todo lo que te va a reportar este nuevo proyecto, para mi, la mayor satisfacción ha sido la comunidad que he creado 🙂 . Ya tienes un seguidor. Cuenta conmigo para compartir contenidos.

      Un saludo.

  4. Ana (@Acm36) dice:

    Gracias por el blog.

    Buenos días Victor:

    Efectivamente, creo que para determinados puestos de trabajos, sectores y empresas sería positivo. Pero hay que tener mucho cuidado con todos los factores que nombras para crearlo.

    Yo de momento no me había planteado hacerlo, pero en el caso que me tocara, seguiría tus consejos.

    Muchas gracias

    Ana Carmen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.