¿Qué valor añadido podemos ofrecer a nuestra candidatura?

Una de las premisas básicas de cualquier reclutador es “reunir el mayor número de candidatos que cumplan los requisitos del perfil, para aumentar la probabilidad de resolver con éxito el proceso de selección”.

Si partimos de que todos los candidatos de la entrevista van a ofrecer al reclutador un perfil similar en cuanto a formación académica, experiencia laboral e idiomas (os recuerdo que hace años que los idiomas pasaron de ser un valor añadido a ser un requisito imprescindible en la mayoría de ofertas), ¿qué valor añadido podemos ofrecer a nuestra candidatura?

number 1Tu actitud: La Motivación es de las más valoradas a los reclutadores les gusta ver que están ante una persona motivada, con inquietudes y afán de mejorar y superarse. Para profundizar en el tema os invito a leer el post Vale, conseguiste la entrevista y ahora qué…” de Eva Collado Durán.

number 2Las habilidades y competencias que manejas con destreza y que puedes aportar u ofrecer a la empresa, tanto personales, como sociales o comunicativas. Para muchos reclutadores la flexibilidad, adaptabilidad y capacidad de afrontar y gestionar con éxito cambios en situaciones difíciles o críticas, son algunas de las más valoradas.

number 3 Aquellas actividades que hayan revertido en beneficio para las empresas en las que has trabajado, es decir, cuales han sido nuestros logros en otros puestos de trabajo desempeñados. Son valorados muy positivamente en los procesos de selección, ya que los reclutadores buscan empleados capaces de desarrollar todo lo que llevan dentro para conseguir los objetivos requeridos en el puesto al que optas.

number 4 Labores de voluntariado: Es otro aspecto muy valorado actualmente por los departamentos de Recursos Humanos, y que aportan un valor añadido a tu candidatura. Hace unos días leía un artículo sobre un informe de la Fundación de la Solidaridad y el Voluntariado de la Comunidad Valenciana, que decía que los trabajadores que hacen voluntariado son más rentables para la empresa, ya que trabajan mejor en equipo, son más flexibles y destacan por su asertividad.

Por último, otra vía para ofrecer un valor añadido a tu candidatura será la creatividad con la que te presentes a las empresas en la búsqueda de empleo, pero esa es otra historia…

Víctor Candel


Aprovecho para compartir contigo la presentación de mi ponencia en la Mesa Redonda “Del currículum mortuae al currículum vitae”, organizada por Barcelona Activa, entidad ejecutora de las políticas emprendedoras y de empleo del Ayuntamiento de Barcelona, la cuál quizás te ayude a comprender un poco mejor cuando hablo de aportar valor añadido con la creatividad.

7 comentarios en “¿Qué valor añadido podemos ofrecer a nuestra candidatura?

  1. Isabel María dice:

    Me alegra ver el programa televisivo «andaluces por el mundo» y cómo en otros países valoran los conocimientos aunque incluso se carezca de experiencia.
    En mi opinión creo que nos cuesta da valor y ofrecen puestos de empleo para los que se requiere un gran entusiasmo sin ofrecer una vida de calidad

  2. Elena dice:

    Gracias por este post. Me ha ayudado mucho sobre todo por confirmar que el voluntariado es un valor en alza. Yo misma estoy en trámites de inscribirme en una ONG sobre todo, porque si no nos ayudamos entre nosotros, este mundo no tiene sentido. Abramos mentes y corazones.

    1. Víctor Candel dice:

      Buenas tardes Elena, si planificas y gestionas tu tiempo correctamente, puedo asegurarte que las labores de voluntariado son las más gratificantes que puedes realizar. Te aconsejo que busques una institución que tenga un proyecto con el que te identifiques tanto en tu ámbito profesional como personal. Un saludo.

  3. Astrid dice:

    Siempre recomiendan darle mas valor a nuestro perfil, formarnos mas y luego te topas con reclutadores que te dicen que tu perfil es demasiado polivalente, o muy formado, o con demasiada experiencia, o que estas por encima del puesto, etc. y yo solo quiero un trabajo, normalito, cuaquiera que pueda desempeñarme ya mismo. No creo que exista ningún reclutador que vea claro mi perfil con 20 años de experiencia profesional, salvo eso si que pague una pasta en su escuela de negocios por un super master no oficial de dudoso y extenso contenido para (Oh! casualidad..) acceder sí al puesto. Y como ya no sé que más hacer pues empezaré a formarme en SAP y esto bien vale otro post.. gracias por tus consejos pero, como romper el círculo?

    1. Víctor Candel dice:

      Buenas tardes Astrid, en primer lugar un tema importante:

      Cuando un reclutador te comente en una entrevista que estás demasiado formada o tienes demasiada experiencia laboral, te puedo asegurar que no ha hecho su trabajo durante la preselección de candidatos del proceso de selección, es decir NO HA LEIDO TU CURRÍCULUM antes de realizar la entrevista. En mi caso, cuando me he puesto en contacto con un candidato para concertar una entrevista, anteriormente he leído su currículum y está claro que cumple los requisitos del perfil que estoy buscando, sin excesos ni deficiencias.

      Por otro lado, te ánimo a que continues formándote, ya que denotará que tienes inquietudes y afán de mejorar y superarte, como comentaba en el post.

      Desconozco tu edad, pero es un aspecto que no debe desmotivarte en tu búsqueda de empleo. Seguro que tarde o temprano encontrarás a algún reclutador que sepa valorar tu candidatura y ofrecerte un puesto de trabajo. Sé que es una situación un tanto difícil de sobrellevar y que parece que para la mayoría de empresarios los mayores de 40 años ya no existen.

      Te recomiendo que leas este post de Noelia Entrerríos http://descubriendomipropiavoz.blogspot.com.es/2012/09/tengo-38-anos-y-que.html

      Un saludo

  4. Manuel Gallardo dice:

    Como siempre impresionante. Gracias por tu ayuda. Estas siendo muy util para mi en estos momentos de busqueda activa. Y tambien muy bueno el enlace al blog de Eva Collado.
    Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.