¿Cómo debe ser tu canal de empleo corporativo o Career Site?

En los últimos años muchas empresas están apostando por cambiar su actitud pasiva frente al reclutamiento, para convertirse en entidades activas preocupadas por atraer y captar el talento que requieren.

Los mejores candidatos son los que eligen a las empresas en las que quieren trabajar, y no al revés. Es por esto por lo que cada vez más empresas comienzan a crear una página independiente de la página web corporativa, a través de la cual potenciar su Employer Brandingun canal de empleo o Career Site.

4 aspectos esenciales que debes tener en cuenta en tu canal de empleo

number 1Diseño web Resposive

¿Cuántos visitantes llegan a través de dispositivos móviles a tu web de empresa? Seguro que un elevado porcentaje. No podemos dejar escapar todo el potencial que nos ofrece a los reclutadores el mercado de dispositivos móviles.

En España la penetración de los smartphones es de un 55% frente a un 47% del resto de Europa, y si a esto sumamos que según una encuesta realizada por LinkedIn, el porcentaje de personas que utilizan dispositivos móviles con la finalidad de conocer las oportunidades laborales que ofrece una empresa en su página web, es de un 72% en el caso de candidatos en búsqueda activa de empleo y del 62% en el caso de candidatos pasivos (aquellos que no buscan empleo), resulta esencial tener adaptado al entorno móvil nuestro canal de empleo, con la finalidad de hacer de nuestra web un lugar de navegación fácil y accesible, mejorando la experiencia del candidato y consiguiendo estar conectado en todo momento con él.

number 2Elabora formularios de fácil cumplimentación

Si para un reclutador resulta tedioso leer un currículum poco conciso o muy extenso, imagina lo que significa para el candidato estar rellenando formularios en los que sólo falta que le pidamos su talla de ropa interior. Cuántos más datos se solicitan en un cuestionario es menor la posibilidad de que sea cumplimentado, el candidato puede terminar por aburrirse y abandonar tu web de empleo, es por ello que debemos solicitar los datos más imprescindibles, o incluso ofrecerle la posibilidad de registrarse a través de LinkedIn por ejemplo, para acelerar el proceso y disponer de los datos curriculares que ya tiene actualizados en su perfil.

number 3Que no carezca de contenido multimedia

Ofrece contenido multimedia sobre tu organización, con testimonios de tus trabajadores, donde un potencial candidato pueda conocer el tipo de personas que configuran la misma. Historias reales donde se deje constancia de lo que significa trabajar en ella; donde se detalle todo lo que la empresa puede ofrecer a su nuevo trabajador, aspectos sobre el compromiso social y las oportunidades que ofreces para que las personas mejoren su bienestar y su comunidad.

number 4Incluye una sección sobre cómo son los procesos de selección en tu organización

Tener un canal de empleo exige transparencia en nuestros procesos de selección, garantizando la igualdad de oportunidades de todos los candidatos, proporcionando la información necesaria sobre cómo será el proceso en el cuál formará parte. Enumera y detalla las diferentes fases y pruebas que realizará (tests, prueba de idiomas, tipos de entrevistas adaptada a los requerimientos de cada puesto a cubrir…). Y sobre todo la forma en la que se le comunicará en qué situación se encuentra su candidatura dentro del proceso.

number 5Un último consejo, llámalo como quieras, Career Site Corporativo, canal de empleo, sección de empleo corporativa, Trabaja con nosotros… pero nunca lo conviertas en una larga lista de ofertas donde el candidato puede inscribirse, para eso ya están los portales de empleo.

La clave del éxito será crear una página cercana, humana, realizada por y para personas.

Víctor Candel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.