Convierte tu Blog Corporativo en una Herramienta de Reclutamiento 2.0

Crear un blog corporativo es una de las mejores formas de acercarnos a los posibles clientes de nuestra empresa, gracias a su carácter de comunicación bidireccional. ¿Y por qué no también como una herramienta de reclutamiento dirigida a nuestros candidatos? ¿por qué no usarlo como una extensión a la sección de empleo o career site de tu web corporativa? ¿por qué no aprovechar la flexibilidad que nos da un blog para atraer a posibles candidatos y potenciar y dar visibilidad a nuestra Marca Empleadora?

4 Acciones que podemos realizar a través de nuestro blog corporativo 

number 1Compartir la cultura organizacional: ¿Quién lee la sección de visión, misión y valores de una empresa en su web? ¿tú sí la lees? Yo ya no, estoy harto de leer mensajes encorsetados, “corta y pega” que no reflejan realmente la visión, misión y valores de una empresa, frases que quedan fantásticamente redactadas y que en la mayoría de ocasiones son una simple “fachada”, alejadas en muchas ocasiones de la realidad.

El blog corporativo puede servir, sin embargo, no sólo para compartir de una forma más cercana y realista, la visión, misión y valores de una empresa, sino también para compartir la cultura organizacional, permitiendo conversar con tus lectores o potenciales empleados sobre cómo es trabajar en tu empresa, posibilitando que conozcan un poco más tu organización con el objetivo de convertirla en la empresa en la que desearían trabajar.

Demostrando con hechos, y no con palabras, a través de testimoniales, fotos y vídeos, cómo es el día a día de tu organización, así como todos aquellos aspectos de tu propuesta de valor al empleado que te hacen diferente: compromiso social, beneficios y oportunidades que ofreces para que las personas mejoren su bienestar laboral y su comunidad.

number 2Incluir enlaces de nuestras ofertas de empleo para conseguir una mayor visibilidad y alcance: Un artículo en tu blog corporativo tendrá mucha más repercusión y será más fácilmente difundido a través de redes sociales que la publicación de una oferta de empleo, ya que generalmente ésta última, será visualizada únicamente por personas que se encuentran en búsqueda activa de empleo.

A lo que me refiero, es que si redactamos una entrada en el blog, con un tema de actualidad y/o relacionado con el puesto que deseamos cubrir, un post que te dé la posibilidad de aportar información de calidad y contenido de valor, e incluimos en este artículo nuestra oferta de empleo, ayudaremos a que sea más fácilmente compartido y llegue a un mayor número de profesionales, tanto a los que buscan empleo como a aquellos que no lo están buscando pero podrían compartirla con su red de contactos.

Al final del artículo podríamos incluir una mención a la oferta publicada en nuestra sección de empleo, algo así como: “Te ha gustado el post, pues estamos buscando un _____ ¿estás interesado? Clickea en este enlace”.

number 3Una nueva forma de comunicarnos y relacionarnos con el candidato: Cualquier potencial candidato puede estar interesado en conocer mucho más a fondo algunos aspectos de la oferta de empleo publicada, ¿Y si le damos la posibilidad de dejarnos un comentario en el post sobre el puesto que deseamos cubrir?

Un artículo en el blog va mucho más allá de la mera información estática de una oferta de empleo, invitando a los lectores a mostrar su punto de vista, opinión o dudas. ¿Por qué ir dejando diseminados por las diferentes redes sociales los comentarios que realiza el candidato acerca de la oferta publicada? Un post nos permitirá tener en un mismo lugar todos esos comentarios.

Entiendo que jugamos aquí con la desventaja de que pueden ser comentarios negativos o positivos, y que hay que estar preparados para dar una respuesta, pero no olvidemos que no somos los reclutadores los únicos que decidimos en un proceso de selección, sino que también son los candidatos los que decidirán o no inscribirse en una oferta y formar parte de nuestra empresa. Tratamos de captar el mejor talento, al candidato idóneo para el puesto ¿no?.

Por otro lado, el candidato verá que somos reclutadores orientados a las relaciones, capaces de conectar e interactuar con personas, en definitiva, un reclutador Social, algo que en la actualidad nos están exigiendo las nuevas generaciones.

number 4Aprovecha el blog para crear sinergias con profesionales del sector y atraer a potenciales empleados: Tener un blog corporativo no es sólo escribir artículos y hablar de tu empresa, la gente está cansada del autobombo, lo interesante es crear sinergias con otros bloggers y profesionales del sector. Imagina el impacto que puede tener sobre tus potenciales candidatos, que alguien con cierta reputación en la blogosfera y el sector, acepte escribir un post en tu blog corporativo.

Una colaboración de este tipo, suele generar un mayor número de comentarios sobre el tema tratado, dándonos la posibilidad de detectar entre ellos a algún posible candidato y permitiéndonos evaluar sus conocimientos o su forma de comunicarse.

En definitiva, lo único que intento decir es que un blog corporativo puede convertirse en una herramienta muy eficaz en el ámbito del Reclutamiento, así como de nuestra estrategia de employer branding, para la mejora del posicionamiento y visibilidad de nuestra marca empleadora, la mejora de nuestra reputación digital corporativa o para dar difusión o dar a conocer a nuestras ofertas de empleo.

¿Qué opinas tú? ¿Conoces otros beneficios que podría aportarnos un blog corporativo a nuestra estrategia de reclutamiento y atracción de talento?

Víctor Candel

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.