A pesar de que en muchas empresas se comienzan a desarrollar estrategias de Reclutamiento 2.0 y employer brandig, para buscar y atraer el talento que se requiere en nuestras organizaciones, los dispositivos móviles siguen siendo los grandes olvidados. Como dato significativo, sólo el 5% de las empresas que están en el ranking de las compañías Fortune 500, las cuales se supone que son las más avanzadas, están integrando el Mobile Recruitment en sus estrategias de reclutamiento y selección de personal.
Según el último “Estudio Sociedad de la Información en España 2014” elaborado por Fundación Telefónica:
- España lidera el uso de smartphones en Europa, por encima de Reino Unido que ocupa la segunda posición.
- El 81% de los teléfonos móviles de España son smartphone.
- Más del 80% de los usuarios de internet accede a través de un dispositivo móvil.
- Hay más de 29 millones de usuarios de smartphones, lo que representa un total del 62% de la población española.
Conociendo estos datos, y sumándolos al hecho de que un dispositivo móvil nos ofrece ubicuidad, inmediatez de respuesta y fácil accesibilidad, éste se perfila como una herramienta fundamental a integrar en nuestros procesos de reclutamiento y selección.
Entrevistas asíncronas para el cribado de candidatos
Uno de los principales usos para los que podemos utilizar los dispositivos móviles en reclutamiento, es para realizar entrevistas previas o de primer contacto, con la finalidad de cribar candidatos y como sustitutas a las tradicionales entrevistas telefónicas (de voz).
Por ejemplo, en España ya disponemos de plataformas y herramientas como Vidcruiter que nos permiten a los reclutadores acortar los tiempos del proceso a través de entrevistas asíncronas, un tipo de vídeo entrevistas que se diferencian principalmente de las online por el hecho de que no se realizan en tiempo real, es decir, es un vídeo grabado por el candidato, contestando a unos cuestionarios predefinidos en un tiempo prefijado, para su posterior visionado por parte del reclutador.
Utilizando la tecnología 4G de un smartphone, el candidato puede realizar este tipo de entrevistas en cualquier lugar y momento, de forma rápida y sin necesidad de coordinar y programar una hora específica para la entrevista.
A diferencia de una entrevista telefónica, la entrevista asíncrona nos ayuda a realizar una evaluación del candidato más equitativa y objetiva, ya que todos ellos contestan a las mismas preguntas en el mismo tiempo, además de que los vídeos grabados pueden ser visionados por más de un reclutador, por lo que la evaluación puede ser realizada por más de una persona.
Una página de empleo optimizada para dispositivos móviles
La mayoría de profesionales ya usan su dispositivo móvil para consultar ofertas de empleo e incluso enviar candidaturas a través de la sección de empleo de la web de una empresa. Suelen hacerlo durante sus desplazamientos, en su trayecto al trabajo o en tiempos muertos, o mientras están en el baño o descansando en el sofá de casa.
Una encuesta realizada por LinkedIn, indica que el porcentaje de personas que utilizan dispositivos móviles para visitar el sitio web de una empresa con la finalidad de conocer las oportunidades laborales que ofrece, es de un 72% en el caso de candidatos en búsqueda activa de empleo, y del 62% en el de candidatos pasivos.
¿Estás dispuesto a perder potenciales candidatos por el hecho de no disponer de una página o sección de empleo en tu web corporativa? ¿Dispone la página de tu empresa de un Diseño adaptado a pantallas de cualquier tamaño?
Si deseas comenzar una estrategia de Reclutamiento móvil, un paso previo debe ser crear y optimizar tu página web de empleo para dispositivos móviles.
Puede que tengas que eliminar formularios que un candidato nunca rellenaría desde un dispositivo móvil, o que tengas que eliminar la posibilidad de adjuntar su cv cargando el archivo, piensa en qué elementos son fundamentales para el proceso de solicitud, ¿es necesario que remitan su currículum tradicional? ¿Y carta de presentación? Ponle las cosas fáciles, porque en caso contrario abandonará tu web. Una fácil solución es permitir que se registren en ese mismo momento, simplemente vinculando su perfil de LinkedIn.
Recursos Humanos no puede mantenerse al margen de esta evolución natural y necesita estar preparado para poder aprovechar todas las ventajas que aportan las nuevas tecnologías. El futuro en reclutamiento y Selección es estar donde están nuestros candidatos, así que si ellos están utilizando dispositivos móviles, nosotros tenemos que estar indiscutiblemente allí.
Un comentario en “Potencia tu estrategia de Reclutamiento y Selección a través del móvil”