Que con motivo de la crisis económica se ha reducido la publicación de ofertas de empleo es algo obvio, y que muchas de las que se publican terminan siendo falsas también suele ser cada vez más habitual. Evidentemente ni los portales de empleo ni las empresas lo reconocen, ya que engañar a otras personas para obtener un beneficio propio es una práctica que deja mucho que desear éticamente y por otro lado no es fácil justificar cómo o para qué se usan los datos de los currículums de las falsas ofertas.
Hace un par de semanas llamó mi atención una oferta publicada en la web de una consultoría especializada en Reclutamiento. Se ofrecía un puesto de “Gerente” con un rango salarial entre 40.000 – 100.000 € para el cual no era imprescindible estudios ni experiencia previa, y como era de esperar, se ocultaba la identidad de la empresa.
Con la gran cantidad de demandantes existente, no incluir en una oferta de empleo ningún requisito excluyente de formación, experiencia previa o idiomas, denota sin duda que ésta empresa tenía una necesidad imperiosa de recibir un elevado número de currículum, pero dejemos lugar a la duda, quizás realmente el puesto de trabajo no necesita dichos requisitos.
¿Qué candidato no se inscribiría en una oferta con un elevado salario y con unos requisitos mínimos?
Interesado por constatar si se trataba de una oferta falsa o no, me inscribí. Así que analicé la oferta publicada, por si se ponían en contacto conmigo.
Cuando se requiere un perfil del candidato con movilidad geográfica, cambio de residencia, dedicación exclusiva y disponibilidad total… «blanco y en botella», quedaba claro que preferiblemente buscaban un JOVEN SIN CARGAS FAMILIARES, aún así envié mi currículum.
Me equivoqué, no se trataba de una oferta falsa, pero con un mercado laboral poco flexible, en el que la política de la mayoría de empresas es una reducción de salarios para volver a ser competitivos, mandando a la gente al desempleo y luego poco a poco volviéndola a contratar, eso sí, con unos sueldos que serán de media un 30% inferior a los de 2011; estaba claro que algo no encajaba cuando se ofrecía un salario entre 40.000-100.000 €.
¿Quieres saber que ocurrió?
Muchas Gracias Víctor!!!!!!
Gracias a ti Carlos, por estar siempre ahí. 😀
Gran post, Víctor
Gustavo, gracias por tu comentario.
Mil gracias Víctor!! Un post fantástico, un padrino único. Gracias por tu soporte y ayuda.
Un abrazo
Buenas noches Emma,
Imposible no participar en una iniciativa promovida por 3 de mis princesas 2.0: Emma Gómez, Sara Azogue y Ana Carmen Moruga. En los cuentos a las princesas siempre se las ayuda, y recuerda que tienen un final felíz… 😉
Otro abrazo para ti.
¡¡Gracias Víctor!! ¡¡qué gran trabajo!!
Estoy muy orgullosa por esto que has hecho.
Gracias por ayudar #noquieroserportadaLS
Que va Ana, gracias a ti por hacerme participe de esta iniciativa y dejarme poner mi granito de arena.
Un abrazo